" Alguna vez escribió Emilia Ferreiro que George Steiner reflexionó en estos términos sobre la relación entre utopía y educación: 'Educación, escolaridad y aprendizaje quieren decir: tu serás todo, pedagogía es una utopía concreta. Yo enseño para que mañana y pasado mañana sean vividos más plenamente, para que la realidad se aproxime a mis sueños en futuro: yo seré, tú serás, divisas formidablemente audaces, formidables apuestas de toda educación. Toda clase de gramática en la escuela no es otra cosa que un atelier de lo utópico". Y sigue Ferreiro. "Conjugar el futuro del verbo es lo esencial del hecho educativo. Cuando no se puede decir tu serás, nosotros seremos no hay educación posible. La educación necesita de un proyecto postulado como utopía alcanzable. No tenemos un proyecto viable de sociedad para entregar a nuestros alumnos. Tengamos al menos el valor de prepararlos para que ellos inventen. No clausuremos el futuro. Dejemos que la esperanza fluya en la conjugación del verbo. Renunciar a la esperanza en la justicia es amputar la educación. Tú serás, Nosotros seremos; Tu crearás, Nosotros seremos a través de tu creación. Para que la historia siga abierta a la educación, paradójicamente necesita de un proyecto científico. La base científica del proyecto utópico es el constructivismo. La utopía, el sueño, el ideal a ser alcanzado, también debe ser construida. "Nosotros seremos a través de tu creación" es una afirmación conmovedora, emocionante, fuerte y cierta. Somos a través de muchas creaciones (amigos, compañeras, la familia) pero en la educación somos a través de nuestros estudiantes; para ellas, con ellos. Sentir que podamos ser parte también del proyecto de ser a través de las creaciones, juntos."
LAS HUELLAS DE LAS IMAGENES: FUNCIONES DE LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA La importancia de las imágenes en los procesos de enseñanza/aprendizaje es notable en muchos aspectos, entre ellos: • Las imágenes resultan motivadoras, sensibilizan y estimulan el interés de los estudiantes hacia un tema determinado. • Facilitan la instrucción, complementando las explicaciones verbales con contenidos icónicos concretos de fácil comprensión que contribuyen a la fijación de los contenidos. También pueden presentan abstracciones de forma gráfica. • Exigen un procesamiento global de la información que contienen, y pueden producir un impacto emotivo que genere sentimientos y actitudes. • Facilitan las comparaciones entre distintos elementos y permiten analizar con detalle las distintas fases de los procesos complejos. • Permiten conocer mejor el pasado (grabados, monumentos…) o ver realidades poco accesibles habitualmente (imágenes de microscopios, telescopios…) • Pueden simplificar o sintetizar realidades complejas (diagramas, esquemas…)
Enseñanza e Imagenes QUE:CmapTools, un software gratuito modelos de conocimiento basados en mapas conceptuales PARA QUE :explota la conectividad a la web para proveer nuevas posibilidades de aprendizaje y conocimiento colaborativo. COMO:Les recomiendo esta presentacion A Quien: a las huellas de mis queridos Melones:
La Enseñanaza y la Utopia
ResponderEliminar" Alguna vez escribió Emilia Ferreiro que George Steiner reflexionó en estos términos sobre la relación entre utopía y educación: 'Educación, escolaridad y aprendizaje quieren decir: tu serás todo, pedagogía es una utopía concreta. Yo enseño para que mañana y pasado mañana sean vividos más plenamente, para que la realidad se aproxime a mis sueños en futuro: yo seré, tú serás, divisas formidablemente audaces, formidables apuestas de toda educación. Toda clase de gramática en la escuela no es otra cosa que un atelier de lo utópico".
Y sigue Ferreiro. "Conjugar el futuro del verbo es lo esencial del hecho educativo. Cuando no se puede decir tu serás, nosotros seremos no hay educación posible. La educación necesita de un proyecto postulado como utopía alcanzable.
No tenemos un proyecto viable de sociedad para entregar a nuestros alumnos. Tengamos al menos el valor de prepararlos para que ellos inventen. No clausuremos el futuro. Dejemos que la esperanza fluya en la conjugación del verbo. Renunciar a la esperanza en la justicia es amputar la educación. Tú serás, Nosotros seremos; Tu crearás, Nosotros seremos a través de tu creación. Para que la historia siga abierta a la educación, paradójicamente necesita de un proyecto científico. La base científica del proyecto utópico es el constructivismo.
La utopía, el sueño, el ideal a ser alcanzado, también debe ser construida.
"Nosotros seremos a través de tu creación" es una afirmación conmovedora, emocionante, fuerte y cierta.
Somos a través de muchas creaciones (amigos, compañeras, la familia) pero en la educación somos a través de nuestros estudiantes; para ellas, con ellos.
Sentir que podamos ser parte también del proyecto de ser a través de las creaciones, juntos."
LAS HUELLAS DE LAS IMAGENES:
ResponderEliminarFUNCIONES DE LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA
La importancia de las imágenes en los procesos de enseñanza/aprendizaje es notable en muchos aspectos, entre ellos:
• Las imágenes resultan motivadoras, sensibilizan y estimulan el interés de los estudiantes hacia un tema determinado.
• Facilitan la instrucción, complementando las explicaciones verbales con contenidos icónicos concretos de fácil comprensión que contribuyen a la fijación de los contenidos. También pueden presentan abstracciones de forma gráfica.
• Exigen un procesamiento global de la información que contienen, y pueden producir un impacto emotivo que genere sentimientos y actitudes.
• Facilitan las comparaciones entre distintos elementos y permiten analizar con detalle las distintas fases de los procesos complejos.
• Permiten conocer mejor el pasado (grabados, monumentos…) o ver realidades poco accesibles habitualmente (imágenes de microscopios, telescopios…)
• Pueden simplificar o sintetizar realidades complejas (diagramas, esquemas…)
Enseñanza e Imagenes
ResponderEliminarQUE:CmapTools, un software gratuito
modelos de conocimiento basados en mapas conceptuales
PARA QUE :explota la conectividad a la web para proveer nuevas posibilidades de aprendizaje y conocimiento colaborativo.
COMO:Les recomiendo esta presentacion
A Quien: a las huellas de mis queridos Melones:
http://www.slideshare.net/secret/muYgXXLyUfluQV